Como en casa, en ningún sitio: «La última mujer de La Mancha»

El 63,1% de los municipios de España y 13 provincias han perdido habitantes durante los últimos 18 años según datos de la fundación de BBVA y el Ivie a partir de los del INE. La España vaciada es un problema que cada vez genera más eco. Madrid se erige como uno de los mayores destinos donde se depositan las esperanzas de encontrar… ¿algo? En La última mujer de La Mancha es una cosa bastante desagradable aunque quizás pueda competir con los precios de los alquileres de la capital.

Leer más »

Relato dentro del relato: «La epopeya de los amantes»

Nikola Tesla es una de las figuras científicas que más misterio ha suscitado. No hace tanto que se le ha empezado a valorar como debería y entre todos los productos que ha generado e inspirado encontramos la obra de Miguel Santander, publicada por Cerbero pero ya ganadora del premio UPC de novela corta en 2012.

Leer más »

Las brujas de Euskal Herria: «Lauburu»

La mejor solución que los hombres poderosos encontraron para reprimir a las mujeres en las zonas rurales del norte de España, con más peso social del que les gustaría fue acusándolas de brujería. La Inquisición tenía ojos en cualquier vecino hambriento y más de cuarenta mujeres perecieron durante las ejecuciones pero pasaron a formar parte de la historia de Euskal Herria. Nahikari Diosdado les hace un homenaje con Lauburu.

Leer más »