5 clásicos atemporales

Poco a poco, voy haciéndole al cine un hueco aquí y para seguir con ello, hoy traigo cinco recomendaciones algo más especiales.
A mucha gente le echa  para atrás una película si está en blanco y negro. Al segundo, le colocan el estigma de aburrida. En la mayoría de los casos si la película no es del siglo XXI o los noventa no se ve con los mismos ojos. Por eso, traigo cinco películas clásicas con las que cambiar de opinión acerca de esto y si no eres de los que lo piensa, cinco recomendaciones a secas.

Leer más »

Las ocho de Quentin Tarantino

Hace poco, hablé sobre mis diez películas favoritas de todos los tiempos a modo de recomendación. Tengo el cine bastante olvidado y he dedicado muy poco a ello, en cierto modo porque me da algo de pereza hablar sobre películas que ya llevan años estrenadas.

Esta vez, he decidido hacer mi ranking de la filmografía de Quentin Tarantino, solo como director. No es secreto que Tarantino escribe muchos guiones pero ahora mismo, me centraré solo en esas películas que son íntegramente tarantinadas, sus ocho niñas bonitas.

Leer más »

La otra cara de los héroes: «Manual de infractores»

Aborrezco al completo la poesía. La entiendo, faltaría más. De no hacerlo, no aprobaría mis exámenes. También la valoro porque comprendo la gran capacidad, creatividad y conocimientos que se necesitan para vestir ideas en tan pocos versos, con determinada estética. Pero yo estoy casada con la prosa. Me cuesta mucho serle infiel, a menos que sea prosa poética.

Este dato es relevante para que comprendáis la intensidad con la que me ha golpeado la sorpresa de leer la poesía de José Manuel Caballero Bonald, quien ha entrado en mi Partenón personal de la Literatura. Se ha ganado mi corazón de la misma forma que lo hizo Ángel González en su momento.

Descrédito del héroe Manual de infractores son dos antologías que la editorial Cátedra, quien comprende que la portada no importa y la belleza de un libro se encuentra en el interior, que es donde más se esfuerzan, ha juntado en un solo libro. El libro de un autor que es Premio Nacional de poesía, entre muchos otros, por unanimidad de toda la crítica española. Es un poeta de nuestro tiempo, aún vivo y sobre todo pensante.

Leer más »

10 películas favoritas, 10 recomendaciones

Hace ya tiempo que me he dado cuenta de que destino muchas críticas a las series, en parte, alentado por Netflix; muy poco a los libros, porque estoy centrada en leerme toda la bibliografía de Haruki Murakami y creo algo cansino aparecer cada semana con el mismo autor—entiendo que yo sea la única obsesionada por su pluma—y nada a cine, lo cual es paradójico porque es uno de mis mayores intereses. El problema es que me resulta extraño hacer críticas de películas estrenadas hace muchos años y apenas voy al cine. Me da bastante pereza. No me agobio mucho pensando en las últimas novedades, para qué mentir. Por esto mismo, he decidido cambiar un poco y dedicarle algo de atención al séptimo arte, mi favorita, sin que sea una reseña como tal.

Leer más »