Un indispensable del Realismo Mágico: «La caza del carnero salvaje»

Este no es la primera novela de Murakami (dicho puesto es para Escucha la canción del viento), pero sí diría que es con la que empezó a destacar y en realidad, también podría decirse que se puede tomar como una pseudo-primera novela porque los personajes de Escucha la canción del viento aparecen en La caza del carnero salvaje. 

Aquí empieza todo para Murakami. A partir de ahí, hará obras comerciales para no morirse de hambre y poder costearse hacer novelas surrealistas y de realismo mágico. Aunque casi todas tienen esos toques, La caza del carnero salvaje es la que más se ajusta a la definición de realismo mágico. Es un gran representante del género.

Aquí, el protagonista, que no tiene nombre y eso me encanta, se ve implicado en una intriga casi política de la ultraderecha japonesa y sin comérselo ni bebérselo, le obligan a buscar a un carnero que parece que no existe. Los que le dan el encargo les da igual eso. Solo contemplan una posibilidad: o lo encuentra o no lo encuentra. Así que más le vale que sí sea real y no un error fotográfico.

caza

Esta novela tiene muchos aires de la película Blow-up de Michaelangelo Antonioni, sobre todo al principio, cuando se reflexiona sobre la fotografía. Pero lo que más me ha gustado, sin lugar a duda, es la manera de desarrollar el género. En este caso es puro realismo mágico. Mucho más fuerte que en el resto de sus novelas. Es más, hacia el final, quiero creer que hay cierto homenaje sutil a Cien años de soledad.

En otros sitios se cuestionan más las cosas, parece que les resulta más extraño, se adaptan al fenómeno paranormal como si fuera un intruso, suceden cosas inexplicables pero con cierta lógica aunque no esté sistematizada; es lo que sucede, por ejemplo, en Crónica del pájaro que da cuerda al mundo. Uno no busca el motivo que explica porque el pozo es la entrada al mundo onírico, pero sabe que hay cierta certeza en que si se da equis caso, el protagonista podrá acceder ahí. También puede ser que aunque se incluya sin más, sea algo tan puntual como una firma del autor, una marca de agua. Es lo que pasa con Sputnik, mi amorAlgo más desarrollado en Kafka en la orilla, que sí diría que es realismo mágico pero no tanto como este libro, que se halla en el punto justo.

En La caza del carnero salvaje encontramos un aura de fantasía desde el principio hasta el final… pero el clímax. Es que el clímax donde por fin el protagonista habla con el Rata no tiene nada que envidiar a Pedro Páramo, así de claro lo digo. La naturalidad con la que se mezclan esos elementos fantásticos con los realistas aquí están llevados en su máximo esplendor.

La manera en la que se fundamenta el viaje del protagonista, las explicaciones políticas, la forma en la que se dibuja la sociedad japonesa y las breves reflexiones de la futura Posmodernidad que estaba por llegar hacen que todavía la historia del carnero sea más creíble y fascinante.

Murakami incide tanto, lleva un ritmo tan apacible, despacio y a buena letra pero sin pausa, que logra transmitirle al lector la importancia necesaria que tienen los acontecimientos para que el clímax, sin acción y sin pistolas, sea revelador y diferente; original. Aunque sí es cierto que no surte tanto efecto como podría si no se ha leído Escucha la canción del viento Pinball 1973, todo hay que decir.

La caza del carnero salvaje es otro libro más que debería leer cualquiera al que le guste el género, o la literatura asiática o ambas cosas. No hay mucho más que decir aparte de que todas las críticas positivas que ha recibido son más que merecidas.

3 comentarios en “Un indispensable del Realismo Mágico: «La caza del carnero salvaje»

  1. […] No me he leído aún (al día que haya escrito esto) 1Q84, que es una trilogía, ni La muerte del comendador que son dos libros. De hecho, son los que me faltan para haber terminado con toda sus novelas y estoy retrasando el momento para no quedarme huérfana literaria, pero por el momento, os digo, y ya rectificaré si se da el caso, que Baila, baila, baila es la continuación que todos necesitábamos para La caza del carnero salvaje. […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s